viernes, 12 de junio de 2009

Tema de la semana

El Vacío en el Actor . Espero comentarios

3 comentarios:

  1. David (Interpreación I)15 de junio de 2009, 19:36

    El vacío en el actor... Me parece un tema complejo. Primero, creo que hay que comprender lo que es el vacío en el actor. Para mí, significa que el actor tiene que aflojar el cuerpo y la mente antes de salir al escenario para entregarse al personaje que interpretar.

    Bueno, es fácil (o casi fácil) de comprender, pero difícil de lograr. A mí, me cuesta. Todavía me bloqueo porque cuando juego, me autocritico, pienso en las acciones, el texto, la técnica vocal, la organicidad...

    Me vendrían bien unos consejos de mis compañeros!

    David

    ResponderEliminar
  2. Para mi el vacio en el actor es lo que nos permite estar abiertos a interactuar con lo nuevo, ser libres para dialogar con lo impredecible, y sentirnos sueltos para dar y recibir. Significa igualmente dejar a un lado los vicios de nuestra propia identidad y los prejuicios de nuestro propio personaje..se trata de algo así como ser un "no ser" definido solo por algunas reglas de juego. De alguna manera el vacío en el actor es como el vacio que tmb busco en mi vida cotidiana, no un vacio en el sentido de carencia de valores o personalidad, sino vacio en el sentido de una total apertura que se construye en un ahora y que evita que caigamos en lo más monótono, en las rutinas o en lo pre-definido.

    ResponderEliminar
  3. Un caballete, un lienzo en blanco, varios cubos de pintura, un feto, es el vacio del actor...

    El actor despierta, observa el cuadro en blanco, coge la brocha, empapa y pinta en el vacio del actor...

    El vacio absorve texturas, colores, trazos, figuras, el actor experimenta, es el boceto del actor...

    Las pinceladas perfilan gestos, expresiones, emociones, el actor sistematiza y diluye el vacio del actor...

    El cuadro está listo, ya se ha creado el cuerpo del actor, preparado para su exposición al público

    Cuadro y cuerpo recorreran escenarios
    consumiendo toda una vida escénica,

    hasta que algún día un nuevo personaje reclame el renacer del vacio de actor

    ResponderEliminar